Story

Conceptos.

Story

Conceptos.

Introducción: El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso. Está definido como la "capacidad y voluntad de desarrollar, organizar y administrar un negocio junto con sus riesgos para obtener ganancias" Emprendimiento: A mi entender para una persona realizar un emprendimiento debe tomar en cuenta estos factores: Innovación y creatividad, asumir riesgos, Identificación de oportunidades, creación de valor y mentalidad de crecimiento. El emprendimiento es un proceso dinámico que combina la creatividad y la acción para crear valor y generar un impacto positivo. Emprendedor: Pienso que un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y decide organizar los recursos necesarios para crear y desarrollar un proyecto empresarial, asumiendo los riesgos a esta actividad. No se trata simplemente de iniciar un negocio, sino de tener una visión, una pasión y la determinación para llevarla a cabo. Cuando un emprendedor decide emprender es porque tiene objetivos, misiones y valores bien definidos. Entorno: El entorno empresarial es un factor dinámico y complejo que influye en el éxito de cualquier negocio. Un análisis continuo y profundo del entorno permite a las empresas comprender mejor su posición y tomar decisiones estratégicas que les permitan alcanzar sus objetivos. Y también pienso que cuando el entorno es bien estudiado por los futuros emprendedores es un punto clave para el negocio, aparte de tener éxito es una estrategia la cual puede influir en personas de diferentes partes del país. Ejemplo: Si mi emprendimiento de tener una financiera en Moca es exitosa, personas de Santiago cuando vengan a Moca y necesiten obtener un préstamo, saben a quién acudir. Mercado: Para mí, el mercado es un sistema que permite el intercambio de bienes y servicios entre compradores y vendedores. Su funcionamiento se basa en la interacción de la oferta y la demanda, y cumple funciones cruciales para la economía. Por ejemplo: Si no existe el mercado no existiera el PIB de un país y también se tomaría en cuenta si es desarrollado o no un país. Cuando un país tiene un mercado permite relaciones internacionales. Negocio: Un negocio es una entidad que busca generar ganancias a través de la satisfacción de las necesidades de los clientes. Es una actividad compleja que requiere organización, gestión y asumir riesgos. Se trata de una organización que utiliza recursos financieros para satisfacer las necesidades de los clientes y obtener un beneficio económico. Oportunidad: Una oportunidad es una circunstancia o situación favorable que ofrece la posibilidad de alcanzar un objetivo o de obtener un beneficio. En el contexto empresarial, una oportunidad se refiere a una situación en la que se puede crear o mejorar un negocio, producto o servicio. Tener una oportunidad hace mención al análisis FODA, tener fortalezas y oportunidades es de vital importancia para el éxito. Oportunidad de mercado: Para mí, una oportunidad de mercado es una situación favorable en el entorno empresarial que permite a una empresa satisfacer una necesidad o deseo de los consumidores de manera rentable. Se trata de un espacio en el mercado donde una empresa puede ofrecer un producto o servicio que genere valor y obtenga beneficios. Oportunidad de negocio: Una oportunidad de negocio es una situación favorable en el entorno empresarial que presenta la posibilidad de crear, desarrollar y operar un negocio con el potencial de generar ganancias y éxito a largo plazo. Se trata de una combinación de factores que hacen viable la creación de un nuevo negocio o la mejora de uno existente. Propósito: En el ámbito de los negocios, el propósito se refiere a la razón fundamental por la cual una empresa existe, más allá de simplemente generar ganancias. Es la declaración de la intención de la empresa de tener un impacto positivo en el mundo, en sus clientes, empleados y la sociedad en general. También pienso que un buen propósito cosecha buenas tomas de decisiones y tener un buen desarrollo en el mercado. Conclusión: Estos 9 conceptos nos deja bien claro que para tener éxito en el ámbito del emprendimiento debemos de tomarlos en cuenta. Emprender no se da de la noche a la mañana, debe de tener un por qué, y para que. Se debe de investigar bien el mercado y realizar un análisis FODA. Emprender en el mercado es un proceso dinámico y desafiante que implica identificar oportunidades, desarrollar ideas innovadoras y llevarlas a la práctica para crear un negocio exitoso.

Write a comment ...