Una institución financiera es una entidad cuya actividad principal es prestar servicios financieros a los agentes económicos de una comunidad.
Cliente ideal:
1- Tiene ingresos estables y un buen historial crediticio.
2- Demuestra un comportamiento financiero responsable.
3- Utiliza una variedad de productos y servicios financieros.
4- Comparte los valores de la institución.
5- Busca una relación a largo plazo con la institución.
6- Aprecia la transparencia y la ética en las prácticas bancarias.
7- Se siente cómodo con la cultura y el enfoque de la institución.
8- Tiene necesidades específicas que la institución puede satisfacer.
Características:
Edad: Entre 25 y 65 años.
Nivel educativo: Medio o alto.
Ingresos: Medios o altos.
Ocupación: Profesional, empresario,jubilado.
Estado civil: Casado, soltero, con hijos o sin hijos.
Ubicación: Urbano o rural.
Comportamiento:
Realiza depósitos regulares en sus cuentas.
Solicita préstamos y créditos de forma responsable.
Invierte en productos financieros como fondos mutuos o acciones.
Utiliza la banca en línea y los servicios móviles.
Paga sus deudas a tiempo.
Necesidades a cubrir de una Institución Financiera:
1- Seguridad y confianza.
2- Protección del dinero y datos de los clientes.
3- Accesibilidad y comodidad.
4- Amplia red de sucursales y cajeros automáticos.
5- Canales digitales de atención al cliente (banca en línea, aplicaciones móviles).
6- Servicios disponibles 24/7.
7- Préstamos y créditos.
8- Tarjetas de débito y crédito.
9- Seguros e inversiones.
Deseos a satisfacer:
El deseo de que el cliente crezca en el ámbito social y laboral. Satisfacer la necesidad mediante un crédito para invertir en un negocio, un producto, o un servicio.
Poder Adquisitivo:
En el ámbito de las finanzas debe de ser bidireccional. Una empresa debe de tener un patrimonio en el cual satisfaga la necesidad del cliente (poder adquisitivo de aprobar montos elevados) y por parte de los clientes su capacidad de pago debe de estar por encima de la cuota a pagar, debe de tener solvencia (cosas de valor o inventarios en caso de tener negocio) y debe de tener eficiencia (puntualidad con los pagos).
Hábitos y costumbres:
1- Manejo de efectivos.
2- Protección de datos.
3- Prevención del fraude.
4- Procesamiento de transacciones.
5- Atención al cliente.
6- Leyes y Regulaciones.
7- Innovación y Tecnología.
8- Inversión Social.
9- Filantropía ( Donación a organizaciones).
Preferencias de Consumo:
1- Préstamos Personales o de Consumo.
2- Préstamos Hipotecarios.
3- Préstamos Prendarios o Vehiculares.
4- Préstamos Solidarios.
5- Préstamos de Comercio.
6- Préstamos para Solares.
Write a comment ...